En una reciente actualización, Google ha cambiado el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América en su aplicación Google Maps, tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El cambio se produce después de que el Servicio Geológico de Estados Unidos adoptara el cambio de nombre, haciendo oficiales los deseos de la administración Trump.
Esta zona marítima, que bordea gran parte de la costa este de México y el sur de Estados Unidos, conserva sin embargo su nombre original en otras partes del mundo. Los usuarios internacionales de Google Maps siguen viendo el nombre «Golfo de México», seguido entre paréntesis de «Golfo de América», mientras que fuera de Estados Unidos se mantiene esta denominación tradicional.
El Golfo de México sigue siendo una de las mayores masas de agua del mundo, ya que conecta con el Océano Atlántico a través del Estrecho de Florida y con el Mar Caribe a través del Canal de Yucatán. Con una superficie de 1,5 millones de km², es rico en recursos naturales como petróleo y gas.
Como curiosidad, Apple Maps no ha adoptado el cambio y sigue utilizando el nombre histórico para esta región marítima. Esta decisión de cambiar el nombre es uno de los varios decretos emitidos por Donald Trump, incluido el regreso al antiguo nombre de «Monte McKinley» para el pico más alto de Norteamérica, en lugar de «Monte Denali».