Cuando esté a dos metros bajo tierra, podrán decir: Loretta dejó de cantar. Dijo a la revista Billboard que nunca se retiraría de la música. La emblemática cantante de country estadounidense Loretta Lynn falleció el martes a los 90 años. Se hizo famosa por sus letras sobre temas femeninos que durante mucho tiempo fueron ignorados por la sociedad.
Nacida como Loretta Webb el 14 de abril de 1932 en el seno de una familia pobre de Kentucky, era la mayor de ocho hermanos. Inmortalizó su infancia en su canción "Coal Miner's Daughter". "Bueno, nací como hija de un minero/en una choza, en Butcher Holler Heights", dice en su éxito de los años 70.
A los 15 años, la cantante se casó con Oliver Vanetta y vivió con él durante 50 años, hasta su muerte en 1996. Se instalaron en un pequeño pueblo maderero del estado de Washington, donde Lynn dio a luz a cuatro hijos antes de soplar 20 velas. Poco después, la pareja también dio la bienvenida a gemelos.
Oliver Vanetta quedó cautivado por la voz de su mujer y le regaló una guitarra a principios de los años 50. Un regalo del destino. La cantante autodidacta se inspiró en sus propias experiencias como joven novia y en la agitación de su relación.
Formó su propia banda, llamada Loretta and the Trailblazers, y empezó a actuar en bares antes de grabar su primer éxito, "I'm a Honky Tonk Girl", en 1960. "La mayoría de los compositores escribían sobre el enamoramiento, la ruptura y la soledad", explicó a The Wall Street Journal en 2016. "La perspectiva femenina que describía era nueva.
La cantante salió entonces de gira para promocionar sus canciones en la radio, y actuó por primera vez en el legendario escenario del Grand Ole Opry en 1960, una institución de Nashville de la que se convirtió en una de las artistas más aclamadas.
Loretta Lynn tuvo un éxito tras otro. Con "Dear Uncle Sam", en 1966, escribió una de las primeras canciones sobre la tragedia de la guerra de Vietnam. En 1966, lanzó "You Ain't Woman Enough (To Take My Man)", que la catapultó a lo más alto de las listas y la convirtió en la primera cantante de country en escribir un número uno.
En 1969, lanzó una de sus canciones más controvertidas, "Wings Upon Your Horns", que utiliza una metáfora religiosa para describir a una adolescente que pierde la virginidad. En "La píldora", en 1975, alabó las libertades que permite la píldora anticonceptiva.
En 1988, Loretta Lynn ingresó en el Salón de la Fama de la Música Country. A lo largo de su vida, ha recibido casi todos los honores artísticos, incluida la prestigiosa Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto galardón civil de la nación, otorgado por Barack Obama en 2013.
A pesar de los temas progresistas de sus letras, la cantante insistió en que su música no tenía "ningún propósito político". Se ha puesto del lado de muchos candidatos republicanos, incluido Donald Trump en 2016, aunque también ha apoyado a demócratas como Jimmy Carter.
Pero fue una voz unánime en la industria musical y tuvo una profunda influencia en ella, colaborando con muchos artistas, como Dolly Parton, Willie Nelson y Elvis Costello. En 2021, con casi 89 años, publicó el álbum "Still Woman Enough", que incluía regrabaciones y material nuevo.