La guerra comercial de Trump: ¡México rebaja su previsión de crecimiento para 2025!

La guerra comercial de Trump: ¡México rebaja su previsión de crecimiento para 2025!
El Gobierno mexicano ha anunciado este martes que rebaja su previsión de crecimiento para 2025 debido a las incertidumbres provocadas, en particular, por los aranceles decididos por el presidente estadounidense, Donald Trump. En un comunicado, la Secretaría de Hacienda reconoció que tendría que rebajar su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2025 a un rango de entre el 1,5% y el 2,3%, frente a la tasa de entre el 2% y el 3% planteada en noviembre, cuando se presentó el presupuesto para el año en curso. México citó «un entorno exterior incierto debido a las tensiones comerciales mundiales y a los conflictos geopolíticos».
 
El Banco Central de México (Banxico), que también ha revisado sus previsiones, reveló una cifra mucho más baja: +0,6%, frente a una estimación anterior del 1,2%. La institución también citó como causa la «incertidumbre» vinculada a las políticas de Washington. El miércoles, Donald Trump tiene previsto desvelar nuevos aranceles aduaneros «recíprocos» contra los países que gravan los productos estadounidenses, tras haber apuntado ya a las exportaciones extranjeras de acero y aluminio, y en vísperas de una oleada adicional contra los automóviles.
 
Más del 80% de las exportaciones de México se dirigen a Estados Unidos, del que es el primer socio comercial. El país alberga un gran número de plantas extranjeras de ensamblaje de automóviles pertenecientes a fabricantes como Ford, General Motors, BMW, Volkswagen y Toyota. El martes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró en rueda de prensa que no «creía» en el «ojo por ojo, diente por diente», porque siempre conduce a una mala situación.
Regresa