México está haciendo todo lo posible para proteger el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, según un funcionario

México está haciendo todo lo posible para proteger el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, según un funcionario
México está haciendo todo lo que está en su mano para proteger un acuerdo comercial regional con Estados Unidos y Canadá, afirmó el subsecretario de Economía del país latinoamericano en una entrevista publicada el viernes.
 
México trabaja en temas de seguridad y migración para «sentarse a la mesa» a negociar sin obstáculos, dijo Luis Rosendo Gutiérrez al medio Inside Trade, luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles a México si no se atienden estos temas.
 
Gutiérrez añadió que los funcionarios mexicanos habían estado en contacto con personas cercanas a Trump, aunque no se habían reunido con ningún funcionario de la administración entrante. La excepción es Jamieson Greer, el representante comercial nombrado por Trump, con quien Gutiérrez se reunió antes de su nombramiento.
 
Gutiérrez viajó a Washington para reunirse con grupos empresariales y agrícolas estadounidenses, así como con legisladores, según Inside Trade.
 
El funcionario dijo que México buscaba establecer un proceso de selección de inversiones similar al del Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos.
 
A la pregunta de si esto afectaría a los planes del fabricante chino de automóviles BYD de construir una fábrica en el país latinoamericano, Gutiérrez respondió que México quería «jugar con las mismas reglas» que sus aliados comerciales.
 
BYD subrayó que su planta abastecería al mercado local, no a Estados Unidos.
 
México podría ofrecer incentivos en el sector manufacturero, sobre todo para la producción de baterías, añadió Gutiérrez.
 
«Podemos ser un complemento muy eficaz de la economía estadounidense», afirmó Gutiérrez, destacando los esfuerzos de Estados Unidos para desarrollar el sector a través de la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley CHIPS.
Regresa